Escalada deportiva Antena Torrelodones (Sector A)
¿Qué te cuento?
Hace unos días visité el sector cercano a la antena en Torrelodones, el Sector A que aparece marcado en el plano del croquis
Nada más llegar tuvimos la suerte de que ya había gente escalando y les preguntamos por los grados y dificultad de las vías, para asegurarnos de estar en donde queríamos estar, ya que la disposición de las vías no eran exactas al dibujo, nos comentó que comenzáramos por la 3 que según su opinión era la más sencilla, después nos fuimos a la 4, hicimos otra que esta a su lado y no aparece en la foto, y finalizamos con la 2.
Desde mi punto de vista la más dura fue la 2, yo la catalogaría como un V/V+, la más sencilla la que está entre la 4 y la 3, pero ojo, las chapas alejan mucho es recomendable usar un friend o montarla en top desde una de las otras vías, y las demás entre IV/IV+.
Respecto a los descuelgues podemos descolgarnos desde un químico grande que hace la función de argolla, o subir un par de metros más (prácticamente andando) hasta otros 2 químicos que hacen la misma función y triangular desde allí, para todas estas vías, estos químicos distan bastante entre ellos, por lo que para triangular es necesaria una cinta plana muy larga
Número de cintas y altura de las vías
Todas estas vías tienen una altura muy similar, en torno a los 10/15 m, respecto al material ya si tenemos más diferencias:
- Vía 3: 5 cintas y material de reunión
- Vía 4: 3 cintas y material de reunión
- vía 3.5: 2 cintas, un friend y material de reunión
- vía 2: 4 cintas y material de reunión
Como llegar, aparcamiento y aproximación
Al entrar en Torrelodones debemos buscar el polideportivo y un par de colegios, el polideportivo lo tendremos a mano izquierda, y los colegios a mano derecha, aparcaremos en estos últimos, cruzaremos la carretera, y debemos avanzar hasta la antena que la tenemos visible, el sector esta prácticamente al lado.
Aquí os dejo también el track que grabe buscándolo, como se aprecia en el mapa si avanzas por detrás del polideportivo por la pista recortas distancia, aun así la aproximación es menor a 10 minutos con terreno fácil
Track para llegar hasta el sector A (Antena) de Torrelodones
Fotos y videos del sector A (Antena) en Torrelodones
Hola Roberto.
No se si es buena idea publicar información sobre vías que, es vox pópuli, los equipadores de las mismas se han esforzado en mantener en el anonimato durante años. El encanto de Torrelodones es , en mi humilde opinión, precisamente el que no haya croquis disponibles y sea una aventura el localizar las vías y atreverse a probarlas. Además , esos mismo equipadores , están dejando su tiempo y su dinero en reequipar muchas de esas vías con anclajes químicos, lo que facilita que cuando no estemos al nivel de la vía nos podamos bajar de ella incluso sin abandonar material alguno. Aunque sólo sea por respeto a esas personas ruego tengas en cuesta este comentario. Un cordial saludo.
Gracias por tu comentario Felipe, obvio que respeto el trabajo de los equipadores, y aunque también respeto tu opinión, lo siento, pero no la comparto, cuando escalamos es importante saber donde nos metemos y el riesgo que corremos, para minimizar los posibles accidentes, a su vez, me gustaría que los equipadores facilitaran algún contacto por un lado para ampliar esta información, y por otro para ayudarles económicamente con los gastos y por su gran labor.
Roberto, sin acritud ninguna: si quieres respetar y agradecer a los equipadores su trabajo no publiques una información que ellos no han querido publicar. Si quieres conocer si estás o no a la altura de una vía sin correr riesgos, pruébala primero con la cuerda por arriba. Si eso tampoco te satisface porque lo que te gusta es escalar a vista, de primero, y conociendo de antemano el grado, Torrelodones no es el mejor sitio. Creo que como escaladores es más adecuado adaptarnos a la filosofía , ética e incluso historia de las escuelas que visitamos que hacer lo contrario: que la escuela se adapte a nuestra forma de entender la escalada. Hay miles de zonas de escalada, cada una con su idiosincrasia, no pretendamos hacerlas todas iguales porque de esa forma estamos perdiendo una riqueza imposible de recuperar. Un cordial saludo.